¡Santiago y cierra, España!
¡Santiago y cierra, España!
La devoción a Santiago Apóstol se expande por todas las regiones de España como Santo Patrón que es. Si bien, es Galicia la cuna de la devoción santiaguista por encontrarse allí la tumba del apóstol. existen otros lugares en España con gran tradición jacobea.
Murcia
Según la tradición, Cartagena fue el puerto por el que Santiago entró a la Península Ibérica. Concretamente accedió por el puerto de Santa Lucía. Allí, en aquel barrio marinero, se eleva un templo del que es Titular el Apóstol y en donde podemos leer: «Ex hoc loco orta fuit hispaniae lux evangélica.» , que quiere decir «Desde este lugar nació para España la Luz del Evangelio» La inscripción pétrea, que se encuentra en la capilla de Santiago (a los pies de la imagen), tiene su origen entre los siglos XI y XIII, según los expertos, pero nunca anterior.

Por todo ello cada año se recrea la llegada del Patrón de España. La imagen arriba en el puerto de Santa Lucía, sobre una pequeña embarcación especialmente decorada. Allí mismo una escultura del Santo y un mural recuerdan su llegada a Cartagena. Una vez es recibida la imagen procesional de Santiago Apóstol, parten en procesión hasta la Parroquia, en donde se realiza la Santa Misa en su honor.
Numerosos son los puntos geográficos de Murcia, rinden culto al Patrón de España. Lorquí, Pliego, Mula, Bullas, Murcia, San Javier, son algunos ejemplos de la devoción por el «amigo del Señor», al cual es costumbre a ver en sus anuales procesiones del 25 de julio.
Sevilla
Sevilla siempre ha sido una de las ciudades y provincias con más tradición santiaguista. No solo la señera capital andaluza tiene gran devoción al Santo Patrón, siendo costumbre celebrar el 25 de julio en localidades de otras comarcas como la del Aljarafe o la de la Vega.

En la capital, encontramos distintos lugares de interés de la devoción jacobea. Para empezar, la Iglesia de Santiago y sede de la Hermandad de la Redención, se encuentra en el lugar donde cuenta la leyenda existió la casa donde residió el apóstol durante su estancia en la antigua Hispalis. Además la Iglesia Colegial del Divino Salvador, se erige como templo principal desde donde parte el Camino de la Ruta de la Plata hasta Santiago de Compostela.
En la provincia, existen varias localidades con una enorme devoción al Patrón de España como Castilleja de la Cuesta, Utrera, Aznalcázar o Villanueva del Ariscal. Enclaves de donde se pueden disfrutar de sendas procesiones y festividades que tienen como protagonista al Apóstol Santiago.
Galicia
Galicia es la tierra jacobea por excelencia de España. La capital de la región española, es donde descansan los restos del Apóstol. Durante todo el año miles de peregrinos acceden a la Catedral para dar el tradicional “Abrazo al Apóstol” y orar ante su tumba, situada en la cripta.
Durante los días previos al 25 de julio y el propio día de Santiago, se celebran numerosos festejos en su honor como el espectacular juego pirotécnico en la Plaza del Obradoiro, siendo de obligada visita la capital gallega durante estos días tan señalados. La tradición santiaguista y Galicia, se palpa también en otros lugares de donde es Patrón. Por ello, el 25 de julio, onomástica de Santiago Apóstol se celebra el Día de Galicia, recalcándose la vital importancia que tiene el santo en esta región.
En nuestro Blog puedes ver una entrada donde hablamos de la vinculación tan estrecha entre las tierras gallegas y el Patrón de España.
Enclaves del Camino
Santiago no sería lo mismo sin el Camino ni la peregrinación que hacen millones de personas cada año. Existen ciudades y pueblos cuya importancia es vital para el desarrollo de esta tradición que se remonta al medievo.

Por ello, aunque no tengan especial devoción al Apóstol y no celebren fiestas en su honor es necesario nombrar enclaves esenciales repartidos por toda España como Santo Domingo de la Calzada, Ponferrada, Portomarín, Astorga o Jaca.
Santiago es el Patrón de España y por tanto, es necesario reivindicar la tradición y devoción como tal por cada Rincón de España. No dejes de visitar nuestra web ArenaldeSevilla.com para echar un vistazo a nuestra colección de artículos sobre la historia de nuestro país y sobre la Cruz de Santiago.
¡Y si te ha gustado no olvides dar Like a la izquierda de esta publicación!