¿Cómo colocar tu bandera?
¿Cómo colocar tu bandera?
¿Has acudido alguna vez a algún acto oficial o, en su defecto, lo has visto por televisión? Te habrás dado cuenta de la cantidad de banderas que están colocadas como parte de la escena para darle más pomposidad al acto.
Aunque no todo es tan sencillo como parece ya que la colocación de banderas está sujeto a un estricto protocolo en el que se contemplan muchas variantes pero siempre siguiendo un regla general, basada en la importancia de cada una de ellas.

Este orden siempre va de mayor a menor rango; en este caso sería Estado Español, otros Estados (por orden alfabético en inglés), banderas auton´´omicas, otras autonomías extranjeras, provincias, comarcas, municipios, entidades municipales, distritos, Unión Europea y banderas privadas, todas ellas sometidas al orden alfabético en inglés.
Los actos de organismos internacionales como la OTAN y la ONU, cuentan con su propio protocolo. En la Unión Europea, las banderas se ordenan por el nombre de cada país en su propio idioma, comenzando por el país encargado de la Presidencia de la Unión. Mucho ojo, las banderas de instituciones privadas nunca pueden ondear junto con las de las instituciones públicas, recomendándose seguir el principio de cortesía.
Técnicas de colocación
El primero de ellos es el denominado “en alternancia”. Este sistema es adecuado para los mástiles en fachadas de edificios, despachos, salones de actos…Nos podemos encontrar casos con banderas en número par o impar. En el caso de que sean impares, la bandera de mayor rango se colocará en el centro y el resto alternando de izquierda a derecha. El esquema es el siguiente:
6 4 2 1 3 5 7
En el caso de que el número de banderas sea par, las dos de mayor rango se colocarán en el centro, siendo la de mayor rango la que se sitúe en la izquierda conforme a la vista del espectador, la siguiente a su derecha y el resto alternando de izquierda a derecha. El esquema es el siguiente:
7 5 3 1 2 4 6 8
Otro sistema es el Lineal. Este sistema es el adecuado cuando no existe un punto central sino filas de mástiles (ferias, establecimientos hoteleros, eventos deportivos…)

Por ello, se ordenan todas las banderas en fila india, siendo la de mayor rango la más cercana al punto de referencia (por ejemplo, la puerta de un edificio, un podio etc.). Preferiblemente, debe de estar a la izquierda del punto de referencia.
Tamaño
Por último, debemos señalar que la norma protocolaria recomienda que todas las banderas expuestas tengan el mismo tamaño. En cualquier caso, no puede haber ninguna bandera mayor que la bandera de España.
En ArenaldeSevilla.com contamos con la mayor colección de banderas de organismos públicos e instituciones. Además, también personalizamos tu propia bandera a tu gusto.
¡No dudes en visitarnos y darle like a este artículo!