Arenal de SevillaHistoria de España

Protocolo Real, Día de la Fiesta Nacional

¿Qué es el protocolo?

Protocolo se refiere a las disposiciones formales, establecidas por ley o costumbre, que regulan los eventos públicos organizados por organismos interestatales, supraestatales y estatales, así como sus administraciones oficiales (central, autonómica y local). En otras palabras, el protocolo es el conjunto de normas ceremoniales legalmente reguladas que estructuran la organización de los actos públicos oficiales.

Según el carácter que tenga el acto, se deberá aplicar un tipo de protocolo u otro. En los actos de carácter especial, es decir, aquellos organizados por el ejército, reales academias o universidades, se deberá aplicar el protocolo militar, académico o institucional, combinado con el protocolo oficial del Estado debido a la presencia de SS.MM los Reyes y de  las autoridades competentes. Los actos oficiales de carácter general serán aquellos organizados por la Administración Pública, es decir, por el Estado.

Los actos oficiales a los que acuden SS.MM los Reyes, destacan por un estricto seguimiento del protocolo, especialmente del Real Decreto 2099/1983, por el que se aprueba el Ordenamiento General de Precedencias en el Estado, es decir, cuando una persona ocupa un lugar, espacio o tiempo determinado en un acto con respecto a las demás personas que concurren en ese acto. 

Para ejemplificar los conceptos expuestos, realizaremos un breve análisis del Acto del Día de la Fiesta Nacional. En el análisis hablaremos sobre: 

Día de la Fiesta Nacional, Octubre 2023

El acto se celebra el día 12 de Octubre de 2023 a lo largo del territorio español. Sin embargo, en este caso vamos a analizar el acto que tuvo lugar en Madrid en la Plaza de Cánovas del Castillo. El desarrollo del acto consta de un desfile militar y de un homenaje a la Bandera Nacional con la presencia de SS.MM los Reyes de España.

La celebración de la Fiesta Nacional simboliza las efemérides históricas en la que España, a punto de concluir un proceso de construcción del Estado a partir de nuestra pluralidad cultural y política, y la integración de los Reinos de España en una misma monarquía, inicia un periodo de proyección lingüística y cultural más allá de los límites europeos. 

Se trata de un acto público oficial de carácter general, por tanto: es un acto oficial ya que forma parte de las actividades de la Corona, por lo que requiere un mayor formalismo y control que otro tipo de actos. Y es de carácter general ya que está organizado por el Estado, concretamente por el Ministerio de Defensa. 

La presidencia del acto corresponde a la Ministra de Defensa, sin embargo, la presidencia se cede a SS.MM los Reyes, al ser la máxima autoridad y representación del Estado Español. Siempre que SS.MM los Reyes acudan a cualquier tipo de acto, le corresponderá automáticamente la presidencia y serán los anfitriones del mismo.. 

En cuanto al protocolo aplicado, corresponde al protocolo militar que regula los desfiles, los uniformes, el uso de banderas, el himno nacional… El protocolo oficial debido a la presencia de autoridades y el protocolo nacional al tratarse de una celebración a nivel nacional. 

En cuanto a la etiqueta real, S.M el Rey porta indumentaria militar: uniforme de diario para actos de especial relevancia de Capitán General del Ejército de Aire. SS.AA.RR la Princesa Leonor porta por primera vez el uniforme militar en el Día de la Hispanidad. La posición de la Princesa de Asturias corresponde a dama cadete, por lo que viste el traje de gala del Ejército de Tierra.

La Familia Real en el acto del Día de la Hispanidad

En la ordenación de precedencias, se utiliza una ordenación mixta; El Rey acompañado de la Reina subidos en el podium real al ser los invitados de honor del acto. Establecemos en ordenación alterna a SS.MM los Reyes como punto de referencia, a la derecha del Rey a SS.AA.RR la Princesa Leonor en ordenación lineal y a la izquierda de la Reina, en ordenación lineal los miembros del gobierno, por tanto:

                                                            2             1             3    4    5     6     7

  1. SS.MM los Reyes 
  2. SS.AA.RR la Princesa de Asturias
  3. Presidente del Gobierno
  4. Ministra de Defensa
  5. Presidenta de la Comunidad de Madrid
  6. Alcalde de Madrid
  7. Jefe del Estado Mayor de la Defensa
Ordenación de las Precedencias en el acto

Como hemos podido observar, el protocolo aplicado a SS.MM los Reyes está diseñado para mostrar una imagen positiva de los Reyes en los medios de comunicación de cara al público. El principal objetivo del protocolo es difundir una imagen consolidada de la monarquía española tanto nacional como internacionalmente. Los mensajes y valores de la monarquía se transmiten a los espectadores mediante la planificación cuidadosa de los actos y su cobertura mediática para tener un impacto positivo sobre la opinión pública.

 Si quieres seguir leyendo sobre la patria española y conocer más a fondo los eventos de la monarquía, te invitamos a nuestra página web Arenal de Sevilla, donde encontrarás una gran variedad de nuestros productos relacionados con nuestro país.

 

Idiomas »

Pin It on Pinterest

Share This